Envases flexibles -
La solución inteligente para sus necesidades diarias
Ya sea en casa, en la tienda o sobre la marcha, el envase flexible se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Ofrecen protección, comodidad y eficiencia, haciendo que las rutinas diarias sean más fáciles y sostenibles. Gracias a su versatilidad, facilidad de uso y continuas innovaciones en la reducción y el reciclaje de materiales, las soluciones de envasado flexible desempeñan un papel importante en la conservación de los recursos y la reducción del impacto medioambiental. Descubra cómo estas soluciones de envasado simplifican su vida a la vez que contribuyen positivamente a la sostenibilidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el envasado flexible?
Los envases flexibles se fabrican con materiales como plástico, papel o aluminio, a los que se da forma fácilmente para adaptarlos a diversos formatos. Son especialmente ligeros, versátiles y ocupan poco espacio. Se presentan en bolsas, filmes, láminas o envoltorios para alimentos, cosméticos y otros bienes de consumo.
¿En qué benefician los envases flexibles al medio ambiente?
Los envases flexibles suelen utilizar mucho menos material que los rígidos y suelen ser mucho más ligeros. Esto significa un menor uso de recursos en la producción y una reducción de las emisiones del transporte. Además, las iniciativas de reciclaje siguen mejorando el perfil medioambiental de los envases flexibles.
¿Conservan realmente frescos los alimentos durante más tiempo los envases flexibles?
¡Sí! Los envases flexibles están diseñados para proporcionar la protección adecuada a los alimentos contra, por ejemplo, la humedad, el oxígeno, la luz y los gérmenes, ayudando a prolongar significativamente su vida útil. Esto reduce el riesgo de desperdicio de alimentos.
¿Son seguros los envases flexibles para el contacto con alimentos?
Sí, los envases flexibles para alimentos cumplen estrictas normas reglamentarias y voluntarias para garantizar la seguridad y la calidad alimentaria. Las autoridades competentes lo someten a pruebas periódicas.
¿Se pueden reciclar los envases flexibles?
Sí, muchos envases flexibles ya son reciclables. Mediante directrices de «diseño para el reciclado» y proyectos como CEFLEX, cada vez se hacen más esfuerzos para que los envases flexibles sean más fáciles y eficientes de reciclar, manteniendo los materiales en circulación. Además, la nueva legislación de la UE exige que los envases sean reciclables por diseño para 2030, y los envases flexibles cumplirán sin duda estos requisitos.
¿Es el envase flexible más caro que el tradicional?
Además de sus muchas ventajas, el envase flexible suele ser más rentable que el rígido. Utiliza menos material y reduce los costes de transporte gracias a su poco peso, lo que supone un ahorro a largo plazo tanto para los fabricantes como para los consumidores.
¿Dónde encuentro envases flexibles en mi vida diaria?
Encontrará envases flexibles por todas partes: desde caramelos y patatas fritas hasta verduras congeladas, cosméticos y productos de limpieza. Es un pilar en supermercados, cocinas y baños por igual.
¿Cómo ayudan los envases flexibles a reducir el desperdicio de alimentos?
Los envases flexibles mantienen los alimentos frescos durante más tiempo y ofrecen cómodas opciones de resellado para mantener la calidad del producto. Esto ayuda a que los productos duren más, y el envasado en porciones puede reducir aún más el desperdicio de alimentos.